jueves, 27 de junio de 2019

Películas 2019. Toy Story 4

Toy Story 4

Confieso que aunque me gustan harto las Toy Story (como no si son bacanes), no soy lo que se llama fanática de ellas. O sea, no estaba esperando esta última entrega contando los días, no se me habría ocurrido ir el día de estreno, ni mucho menos ir en un horario lleno de personas. No, no, no.

Así que la vi ayer con mis sobrinos en la sala Junior y fue una experiencia... distinta... Pero vamos a la película. 

En estricto rigor Toy Story 4 pudo no haber existido, y todo habría estado ok. Porque la 3 terminaba la historia, cerraba el ciclo con Andy y ya nos había hecho llorar bastante encuentro yo. Esto no significa que Toy Story 4 esté "de más" o que sea de menor calidad que las anteriores. Nada que ver (de hecho la animación es impresionante. Se pasan en pixar para bacanes)

Toy Story 4, eso sí, es mucho más personal. Ya no se trata tanto de los "juguetes" como de Woody, y de su viaje personal para aceptarse por haber pasado de ser el juguete más preferido de todos, a uno más, e incluso aquel que se queda en el clóset y no es usado para jugar. Porque ya no es el juguete de Andy, es de Bonnie, y Bonnie prefiere otros juguetes. Pero a pesar de esto, Woody siente que el fin último de un juguete, su razón de existir, es la felicidad del niño que los posee. Y sacrifica todo por eso.

Esta entrega, como todas, tiene personajes nuevos, algunos mejores que otros. Gaby Gaby para mi es de los grandes aciertos de la película (es la única que logró emocionarme... mucho), y hay otros más graciosos... y otros tenebrosos como esos muñecos ventrílocuos que son pavorosos.

¿Se llora mucho? Supongo que depende de como te ha afectado o que tan comprometido has estado con Toy Story en tu vida.  Para mi fue más triste/emocionante la 3, pero hay quienes se han deshidratado llorando con esta.

Como sea, es una muy buena película.

Películas 2019. The Kid

The Kid

Tengo la sensación que últimamente Hollywood se ha acercado bastante al western después de muchos años, más bien décadas, de sequía. No es que sea un género despreciado, para nada, pero tengo la idea que por un tiempo (con excepciones) Hollywood dijo "Paremos de hacer estas películas porque no se nos ocurre que más hacer" 

Estos últimos años, sin embargo, varios directores y actores de renombre se han atrevido a volver al western, y últimamente encontramos mucha más oferta del género. Alguna muy buena.

Y así me encontré con The Kid, que me llamó la atención básicamente porque tiene un reparto más que respetable. Sobre todo Ethan Hawke, que, al igual que el Western, ha tenido una suerte de segundo aire en donde simplemente pareciera que no es capaz de actuar mal, y todo le sale bien. Esta película no es la excepción. Es un muy buen papel.

Pero a pesar Ethan, la película no es muy buena. No diría que es un cataclismo pero buena no es. Mi principal problema es que trata de contar demasiadas historias que considera valiosas y no le da el tiempo para que todo tenga un peso específico importante, entonces se queda en resoluciones... bleh.

Una de las cosas que me llamó la atención es que Cris Pratt es un villano de la vieja escuela, pero en realidad aparece como 5 minutos no más así que no se hagan ilusiones. De todas maneras tal vez es una faceta que deba cultivar más. Como para variar.

Está más o menos no más.



lunes, 24 de junio de 2019

Películas 2019. I Am Mother

I Am Mother

Me gustó mucho I Am Mother. Me provocó algunas sensaciones parecidas a Ex Machina (que gran película), aunque la verdad no tienen exactamente mucho que ver, excepto el hecho de la Inteligencia Artificial y/o robots como alternativa al ser humano. Mas capaz, mas eficiente e incluso más ético.

I Am Mother es una película tremendamente inquietante, entretenida, hermosamente realizada y actuada con fiereza por sus protagonistas (humanos o robots). Es inquietante no solo por el hecho ya casi común de varias películas de mostrar una suerte de Apocalipsis de la humanidad (no es spoiler porque la película parte con esa explicación), sino también por el planteamiento de que tareas tan instintivas como la maternidad (y paternidad claramente) pueden ser sustituidas y programadas en seres robóticos que pueden suplir todas las necesidades de un niño y criarlo en una persona completa, emocionalmente estable, noble, etc.

No es posible comentar mucho más de la película porque sería entrar al ámbito de los spoilers, pero valga decir que está llena de giros de trama, una incertidumbre constante del desarrollo (¿quien miente aquí?), y como si fuera poco, todo se "ve" realmente bien. La base donde se cría a la protagonista desde  antes de su nacimiento, e incluso el mundo exterior, que no vemos demasiado (es en rigor una película de interiores).

Esta ni siquiera es para decirles "véanla si tienen tiempo" (está en Netflix), es para recomendarla.

Películas 2019. Giant Little Ones

Giant Little Ones

Como que pensé que Giant Little Ones iba a ser una nueva típica película "coming of age", de las cuales hay muchas de diversa calidad (porque si hay algunas muy buenas), pero la verdad es que no es tan típica. Es coming of age, pero tiene ciertos puntos interesantes... que lamentablemente no puedo comentar demasiado porque SPOILER.

Lo bueno, es que es una película bien buena, y que además da un giro a temas muy actuales. Lleno de actores por mi desconocidos (hasta hoy, con algunas excepciones), la mayoría muy jóvenes pero que se la juegan por hacer una película de calidad, es para mi una de las sorpresas del año.

¿Si se repite en algunos ámbitos? Claro que si, porque todos fuimos medio idiotas en esa época en que vas derecho a ser adulto, te crees adulto, pero en realidad aún tienes rasgos y actitudes infantiles. En que el mundo te parece un lugar hostil, y claramente no entiendes como los adultos llegaron a ser adultos si no entienden nada de nada, pero tu si.

En el fondo es una película con sensibilidad, por decirlo de alguna manera. Y muy honesta. Y nada pretenciosa aunque si con ambiciones claras, que creo fueron cumplidas.

Un descubrimiento.

lunes, 17 de junio de 2019

Películas 2019. Apollo 11

Apollo 11

Es realmente una belleza esta... película. ¿Dudo en decir película? Un poco porque la verdad se mueve entre la película y el documental. Pero como sea, es una belleza

Apollo 11 trata acerca de la misión espacial a la luna (no creo que esté sorprendiendo a nadie), y está hecho completamente con imágenes, audios, fotografías del hecho. Nada es recreado, nada es inventado, no hay entrevistas. Es como si el viaje a la Luna hubiera ocurrido hace una semana y se hubiese hecho un especial de prensa donde el periodista que lo hace no quiere figurar y simplemente no habla. Deja que los protagonistas sean los involucrados en la misión espacial.

Y claro, aunque se puede creer que no hay nada original, ¡¡SI LO HAY!!. Hay audios nunca escuchados (especialmente los de los astronautas cuando están orbitando por detrás de la luna), y por otra parte las imágenes han sido mejoradas hasta hacerlas ver casi perfecta. Lo mismo el audio. Entonces estamos viendo el acontecimiento con una calidad inigualable, de manera explicativa y clara , como nunca antes. Y es un trabajo hermoso.

Para los amantes del espacio, sin duda que es algo para guardar como un tesoro, y para los que no son fans de estas temáticas, es educativo, hermoso y completamente disfrutable.

Un acierto


viernes, 14 de junio de 2019

Películas 2019. Dumbo

Dumbo

Confieso que le tenía poca fe a Dumbo (la crítica no fue muy amistosa con ella) pero al mismo tiempo había algo de esperanza porque yo siempre creo que pueden venir cosas buenas de Tim Burton aunque últimamente me ha sido esquivo.

Y creo que mi sensación post película es una combinación de ambas cosas. No era tan mala como leí que era, pero tampoco es ninguna maravilla. Es una película para pasar la tarde, divertirse un ratito (aunque no en exceso) y terminar con una sensación de "No está tan mal"

El tema con Dumbo es que al contrario de otras películas "live" que han salido como el El libro de la Selva (osom) o que saldrán como El Rey León (espero que también osom), evitó construir un mundo en CGI lleno de animales creados por esta técnica, y prefirió remitirse a Dumbo, y al resto de personajes y la historia, reemplazarlos por personas... algunas medio burtonianas, cierto, pero personas al cabo.

Y eso funciona a veces si... y a veces no. 

Dumbo, en todo caso, es completamente adorable y creo que Burton no saca mucho partido de ello (porque no está muy acostumbrado a la adorabilidad), aunque hay un rescate de ciertas cosas del Dumbo original (como los elefantes rosados que ahora pasaron a ser burbujas) que logran ser interesantes.

No está mal verla... pero si no la ven tampoco es que se acaba el mundo.

jueves, 13 de junio de 2019

Películas 2019. Detective Pikachu

Detective Pikachu

¿Pueden creer que voluntariamente quise ver esta película aunque tengo muy pocos conocimientos pokemonísticos?. Tengo algunos porque mi hermano fue (es) un mega fan de pokemon y coleccionaba figuras, veía los dibujos animados etc, así que por osmosis algo sé. Mis preferidos son Snorlax y Gengar si a a alguien le sirve esa información.

Pero ese escaso conocimiento no me califica como público objetivo de esta película. Aun así no la encontré terrible.

Creo que, si está hecha para fans, básicamente porque salen muchos pokemon y sería mucho más fácil y entrete saber de antemano que hace, cuales son los poderes o hasta como se llama cada uno. ¿Es absolutamente necesario conocerlos para cachar de que se trata la película?. No. La pueden entender igual pero como les dije, sospecho que se disfruta más conociendo a los pokemones.

La historia como tal no es ninguna maravilla, hasta diría que la hemos visto muchas otras veces y es medio obvia en su totalidad, pero lo cierto es que la presencia pokemona hace todo muy... raro JAJAJAJA. Ok raro no es la palabra, pero al menos se hace tremendamente curioso y como que cuesta conectar, pero se puede.

Con todo, mal no lo pasé, aunque en algún momento tuve la esperanza que podría ser más chistosa. No hay tanto humor. Si hay aventura y acción, así que saquen sus balanzas y digan que les gusta más.

Ahora, si son pokefans, no sé que esperan si no la han visto.


sábado, 8 de junio de 2019

Películas 2019. Rocketman

Rocketman

Tal como ocurre en la película, vamos a partir esta entrada con confesiones. Soy fan.... MUY fan de Elton John. Ha venido cuatro veces a dar conciertos en Chile y he ido a los cuatro. Tengo discos (y hasta cassettes) me sé sus canciones, tanto de la grabación original, en concierto, con invitados, covers de otras personas, etc. Se podría decir que soy el público ideal para esta película, pero también el más peligroso. Los fans, ya saben sagas importantes del cine, vendemos caro nuestro gusto.

Rocketman es un musical (lo aclaro porque mucha gente no lo sabe desde antes y este es un género que despierta buenas y malas pasiones) que retrata de manera mágica la vida de Elton John.o más bien sus años iniciales y su ascenso meteórico al firmamento de los más grandes de la música.

Y es FANTÁSTICA. De alguna manera, es una terapia extrovertida para Elton John que como productor general no se achicó ante el desafío de mostrarse tal como es, o como fue en aquella época. Con arrepentimiento, aceptando sus culpas, y de paso sin dejar títere con cabeza.

Es honesta como solo puede serlo aquella biografía contada por el mismo sujeto de estudio, y, aunque está llena de drama, porque la vida de Reggie Dwight de fácil poco tuvo (probablemente solo la facilidad asombrosa y superdotada con el piano), la magia, el humor, la música y la emoción hacen que uno sea parte del viaje de Elton, y no un mero espectador.

Al terminar, mi sensación, es que no había otra forma de contar esta historia. Porque historias extraordinarias, merecen relatos extraordinarios.

PS: Solo para que no se me quede en el tintero, dentro de lo más emocionante de la película, está la relación de Reggie (futuro Elton) con su abuela, lo cual me hizo pensar en los abuelos en general y como hoy más que nunca, son para un muchos niños, un núcleo de acogida y de calor que los hace enfrentar el mundo de mejor manera. La relación de un niño con sus padres, no tiene nada que ver con la relación con los abuelos. Un amor mas puro, más cómplice y con mucho menos miedo. Un niño que cuenta con abuelos que lo aman y creen en él, en el fondo, nunca está solo.


viernes, 7 de junio de 2019

Películas 2019. The Mustang

The Mustang

The Mustang trata acerca de un convicto de una prisión de Nebraska, con serios problemas conductuales, a quien le asignan como actividad dentro de la prisión (y para trabajar sus problemas antes de salir en libertad) el domar un caballo Mustang (de ahí el nombre) que básicamente es su versión equina. Un animal que se niega a ser domado y seguir reglas.

Entonces, de manera inevitable, entre hombre y animal se forma un vínculo, que al final sirve a ambos para enfrentarse al mundo y amigos yo ya he visto esto antes..... En serio que si. Desde Spirit, la película animada de, oh, un caballo indomable, hasta The Horse Whisperer, donde Robert Redford tiene un don especial con los caballos (y dicho sea de paso Robert Redford es el productor de esta película y se cierra el círculo)

Con todo, no es una película deficiente, podríamos decir. Bajo ningún punto de vista. Está bellamente actuada y dirigida, tiene escenas y tomas hermosas, pero no es lo que diríamos original. A lo que voy es que es más o menos fácil adivinar que va a venir en la siguiente escena pero no es algo que moleste especialmente. No todas las películas pueden ser extraordinarias, y las que no lo son, está bien que sean simplemente buenas.

Cierto?

Películas 2019. Always be my Maybe

Always be my Maybe

Acá entre nos, pensé que esta película iba a ser más divertida. O tal vez lo que quiero decir es que pensé que me iba a reír más. No es exactamente lo mismo. Básicamente porque vi los dos Stand Up Comedy de Ali Wong y me reí harto. No así como para desmayarme de la risa, pero si me reí... 

Y con la película no me reí mucho.. casi nada diría yo. Lo que no significa que la película no entrega lo que dice que va a entregar y eso es una virtud en si misma. La película, cuando lees la reseña, dice que es una comedia romántica, bla bla bla... y yo le agrego que es una comedia romántica TIPICA. O sea que no hay que esperar grandes novedades de guión ni mucho menos. 

Y no es mala, pero tampoco es para pararse de pie a aplaudir. Te hace pasar un buen rato, a eso voy. Los dos protagonistas son adorables a su estilo, hay otros que también son adorables, está el sidekick chistoso que nunca falta, y por cierto el personaje fuera de molde programado para hacer reír, y en eso puede que esta película innove de manera... semi graciosa.

¿La comparación con Crazy Rich Asians? Inevitable (también la mayoría de los personajes en esta son de origen o ascendencia asiática). Pero tampoco me reí mucho con esa otra película, so there you go.

miércoles, 5 de junio de 2019

Películas 2019. Pájaros de Verano

Pájaros de Verano

Digamos que, me topé por casualidad con esta película, que se me había pasado por debajo del radar. Y wow que buena película es. Me tomó totalmente desprevenida..

Mientras la veía, recuerdo haber pensado "Como que en algo me recuerda a El abrazo de la Serpiente" y tate, es de los mismos realizadores.

Es una película colombiana que, la mejor manera que tengo de describirla, es como El padrino en pueblos indígenas. Es una historia de como distintas tribus de Colombia (que tiene zonas extremadamente desérticas me vengo a enterar) y por diversos motivos ingresan al negocio del tráfico de marihuana al darse cuenta lo que están dispuestos a pagar "los gringos" y las guerras que se arman entre ellos a pito del poder. Pero el tráfico de Marihuana es solo una cortina que encierra mitos, leyendas, honor familiar, tradiciones que se deben respetar a sangre y fuego, sueños, magia y destino inexorable.

Y todos esos elementos juntos, combinados de buena manera en la pantalla hacen de Pájaros de Verano una muy, pero muy buena película que hay que darse el tiempo de verla y disfrutarla.

Un muy buen descubrimiento

lunes, 3 de junio de 2019

Películas 2019. Den skyldige (The Guilty)

Den skyldige (The Guilty)

Mucha gente me había dicho lo buena que era esta película, y efectivamente es muy buena, porque tiene hartas cosas notables.

La primera es lograr ser una buena película, muy buena, en un espacio muy reducido (básicamente ocurre en dos piezas), y con muy pocos personajes que podamos ver. Si, es cierto que no es completamente original y que ya lo hemos visto (Hola The Rope), pero también es cierto que una buena película con esas características no es fácil de lograr.

Lo segundo notable que tiene, es como logra introducirnos al personaje central (Asger Holm) antes que al conflicto central. Y esto es muy importante, porque para que el conflicto funcione, primero tenemos que saber que Asger es un tipo conflictuado, medio idiota y presuntuoso, con cierta inclinación a no caerle bien a nadie y a quien no le gusta la gente.

Y luego viene el conflicto. Asger, que trabaja como telefonista en un sistema parecido al 911 de los gringos (es policía) recibe una llamada que poco a poco va descubriendo (junto con nosotros) es un caso complejo, terrible, y que le hará echar mano de sus habilidades y también de su capacidad de razonar y sentir.

Y con esos ingredientes, más una gloriosa duración de casi 90 minutos, tenemos una película fantástica, atrapante, asfixiante, llena de tensión, que al terminar te hace soltar el aire que estabas conteniendo sin saberlo.

¿Que más se le puede pedir al buen cine?

Películas 2019. The Professor

The Professor

Me encontré por casualidad con esta película, dando vueltas por ahí, y me llamó la atención Johnny Depp en un rol poco esperable en él, aunque pensándolo bien era una buena oportunidad.

La película trata de un profesor de literatura inglesa de una universidad, al que le diagnostican Cáncer de pulmón con una mega metástasis (no es spoiler es literlamente lo PRIMERO que sale en la película), a quien con suerte le quedan 6 meses de vida... entonces el decide tomarse libertades que antes no se habría permitido.

Como ven, la trama no es un manantial de imaginación, y acá entre nos, la película tampoco es lo que se llama innovadora u original. En realidad la película no es muy buena básicamente porque se siente como un reciclado de muchas otras películas con temáticas del mismo tipo y con la misma forma de emotividad. Incluso el personaje construido por Depp es una suerte de reciclado de personajes pasados, incluyendo algún caminar y usanza de Jack Sparrow. 

¿Te recuperaremos alguna vez, Johnny?

La cosa es que por primera vez, sentí que una película de 90 minutos (eso dura) se quedó corta. JAJAJAJAJA, si que mañosa. Pero lo que me pasó es que sentí que muchas cosas quedaron a medio camino por el afán de terminar la película luego. Cierto, puede ser una forma de decirnos que al tipo simplemente se le acababa el tiempo, pero supongo que hay mejores maneras de hacerlo,.