viernes, 10 de julio de 2020

Películas 2020. Athlete A

Athlete A

Este es un documental que está en Netflix, en donde se relata la historia de como  atletas del equipo Olímpico de Gimnasia de USA (actual y antiguas) denuncian a un doctor (fisiólogo) por abuso sexual. Un caso en donde la primera denunciante, una atleta actual que fue "misteriosamente" sacada del equipo que representó a USA en los últimos juegos olímpicos, sirve de impulso para que otras atletas, incluso algunas que ya no forman parte de USA Gymnastic.

Pero el documental, en realidad, es más que eso, es más que la denuncia de este abusador sexual en particular, es la denuncia de como el sistema de formación de atletas de alto rendimiento en USA (y que fácilmente uno extrapola a otras federaciones sin tener demasiada imaginación) se basa en el abuso físico y psicológico de niñas (y niños en el caso de las federaciones de hombres) que son escogidas con lupa muy pequeñitas, entre los 4 y 6 años. En otras palabras, USA decidió, en algún momento (que en el documental lo sitúan más o menos cuando fue la aparición de Nadia Comăneci), que en pos de ganar medallas y convertirse en la principal potencia mundial de la gimnasia era aceptable utilizar niñas cada vez más pequeñas (cosa que no se da en otras disciplinas olímpicas) y que esas niñas debían ser sometidas a métodos nada menos que tortuosos en pos de obtener el mayor rendimiento posible.

Les prohíben comer, hablar con sus familiares, las maltratan con insultos (eres gorda, floja, no tienes talento) y además las maltratan físicamente no dejándolas tratar sus lesiones, las cuales son muy comunes considerando el deporte que practican. Entonces, en ese mundo, en esa realidad, claro que son presa fácil de cualquier depredador sexual que sea mínimamente amable con ellas, que es exactamente lo que ocurrió en este caso. El Doctor era el único que las "trataba bien".

En última instancia, para mi, el documental es aparte de un homenaje a la valentía de las chicas en cuestión, una invitación a todo el mundo a pensar si vale la pena exponer a niñas tan pequeñas, robarles la infancia, para poder romper records de gimnasia y ganar medallas. Si el precio que hay que pagar para que este tipo de abusos desaparezca es que paulatinamente desaparecerán grandes gimnastas como la misma Nadia o Simone Biles, y no se volverán a romper récords a tan temprana edad ¿estamos dispuestos a pagarlo?

Personalmente... ¿donde hay que firmar?

No hay comentarios:

Publicar un comentario