lunes, 6 de mayo de 2013

Game of Thrones. Temporada 3, Episodio 6


De aquí en adelante muchos spoilers (y algo más) del capítulo 6 de la temporada 3 de Game of Thrones. Tomando este aviso en consideración, siga leyendo olea otra cosa, según crea conveniente.

No sé si les pasó como a mi, igual puede ser mi intrínseca necesidad de reclamar acerca de las cosas y quejarme (me hace feliz), pero llevaba como 15 minutos de Game of Thrones y las historias que hasta el momento habíamos visto eran las de Sam, Brann y Jon Snow por lo que me empezó a carcomer la siguiente pregunta ¿Este es el episodio de actualización de las historias fomes? Y en parte lo fue. No solo de actualizaciones sino que también de ciertos avances, aunque como ya sabemos, hay una que está tan estancada como hace 3 capítulos atrás.

De cualquier modo, no tengo problema en reconocer que a medida que el episodio avanzó, me fue gustando. Nada para emocionarse, cierto, pero me gustó… un poco. Menos que otros, pero digamos que me agradó. Y al final, tuve la satisfacción de que Meñique (personaje capaz de ser más siniestro que cualquiera, pero también con momentos medianamente nobles) hizo un muy buen resumen ya no de la temática del capítulo, sino que de la serie en general. Un resumen cargado de ira y oscuridad dada sus circunstancias, pero acertado, aunque no necesariamente preciso en su totalidad.

Juego de Tronos es un juego que se juega de a uno. Hay etapas en las que es mejor jugar en grupo, pero al final del día solo tienes que velar por ti mismo. No hay lealtades muy duraderas dentro de los grupos, porque en determinado momento uno va a tener que pisar al otro para salvarse.Esas son las reglas del juego.

Tal como lo entendió Meñique (y lo había entendido desde hace mucho rato), también lo entendió Ygritte aunque de una manera más suavizada y algo más esperanzadora. Ella cree que al menos en la pareja pueden existir lealtades suficientes para pelear por la sobrevivencia del otro sin que eso signifique un detrimento, pero no cree que la vida tranquila en grupo sea posible, si bien (como ya hemos resaltado)a veces es necesaria. Sabe que en el último caso, a Jon Snow no le reporta beneficios (y si sacrificios) ser un cuervo y a ella no le trae beneficio ser parte de la gente de Mance Rayder. Sólo beneficios a corto plazo y en caso de hacerse una carga, ninguno delos grupos dudará (ni ha dudado) en intentar deshacerse de ellos, por lo tanto es mejor jugar solos si la meta final es sobrevivir. Solos, pero juntos… ellos dos.

Y Arya quien como ya hemos mencionado ha sido obligada a madurar a la velocidad de la luz,también lo comprendió. En realidad lo hizo el capítulo pasado, y antes que nosotros (antes que yo al menos). Cuando viene la bruja a buscar a Gendry y la hermandad lo entrega a cambio de oro,queda claro que en realidad ser parte de la hermandad en realidad no sirve de mucho si al final “tus hermanos” te cambian por oro, sin importar cuan necesario sea este para la causa (cualquier causa que sea, ¿si no están los tuyos primero cual es la idea de un grupo?) Arya, estaba dispuesta a ser la familia de Gendry, o lo más parecido a una familia que las circunstancias les hubieran permitido. Aunque ella hubiera sido siempre M’Lady y él el subalterno, al menos sabemos que Arya no lo habría intercambiado por un bien menor (al menos creo)

Tywin y Oleanna por suparte, pueden habernos brindado uno de los mejores duelos vocales de toda la serie (solo comparable con algunas conversaciones de Varys con Tyrion o con Meñique) y es porque en el fondo son rivales que están a la altura del otro. No es que Varys no esté a la altura de Oleanna, pero al final se reconocieron como aliados y no como rivales. Dos de los mejores jugadores de todo el montón de personajes, tenían que darnos una escena memorable en donde se negoció a personas (y no cualquiera, sino que sus seres“queridos”) como quien se va a comprar una vaca a un matadero. Nuevamente, como dije en alguna otra entrada, no creo que este par no “quiera” a sus hijos, nietos o quienes sean, a su modo, supongo que lo hacen, en el sentido de querer asegurarles cierto futuro y mantenerlos seguros en la medida de lo posible. Pero cuando se trata de utilizarlos para ganar poder (que tal vez ellos consideran es bueno para todos, aunque los que se sacrifican son siempre otros) no se les pasa ni la menor duda por la cabeza.Incluso se lo toman con elegancia.

Hasta Robb, que es de lo más bueno que anda caminando por Westeros, se vio obligado a negociar con la vida de otra persona. No es que haya sido de vida o muerte, pero para lograr un objetivo (que lo ayudara a congraciarse con Lord Frey) tuvo que “entregar en matrimonio”a Lord Edmure que no se veía nada de contento con el trato. Cierto es que el hombre había metido la pata en varias ocasiones (unas peores que otras) pero lo mínimo a lo que uno debería aspirares a casarse con alguien que elija… bueno no en Game of Thrones evidentemente (además sus resquemores estaban más asociados a la posibilidad de que la novia en cuestión fuera fea, mas que a la ética o moral de ser obligado a casarse) Su diferencia con varios de los personajes de la serie (prácticamente todos los que no son de su familia) es que al menos Robb tiene la decencia de avergonzarse por pedir a otro que se sacrifique y cuando el personaje en cuestión lo hace, se siente agradecido.

Finalmente Cersei y Tyrion hicieron el camino de regreso de este largo camino de soledades. Mientras la mayoría rompe alianzas y grupos, ellos por fin alcanzaron un extraño tipo de entendimiento, propio de quienes se ven forzados por las circunstancias, y en este caso por Tywin. No es que tengan un plan para superar sus problemas, pero se sienten cómodos en su miseria, tanto que Cersei (picada también por el desprecio que le produce que Joffrey ya no la considere) le confiesa a su hermano, de un modo muy solapado típico de los Lannister que prácticamente no conocen el significado de “ir de frente, que fue Joffrey quien lo mandó a matar al final de la batalla de Blackwater. Ambos están en una situación imposible, sin salida, y eso los une, y ya sabemos que esas dos cabezas pueden encontrar soluciones cuando se lo proponen.

Puede que este haya sido uno de los capítulos más conversados de Game of Thrones. De hecho prácticamente no hubo escenas con sangre (aunque las dos que puedo recordar fueron más o menos terribles), sin embargo, y reconociendo que he tenido mejores emociones en mi vida de series, aveces es necesario que ocurran estos capítulos aunque sea para orientarnos un poco, sobretodo a los que no tenemos mayores dificultades para perdernos en el océano de personajes e historias que tenemos al frente.

Otras historias.

  • ¿Que onda, que onda, que onda Theon Greyjoy? ¿Puede tener un tipo tener más mala suerte? En una de las escenas en que sale, el tipo que lo tortura le dice “¿No te has preguntado donde estas?” Y yo le grité a la tele (literalmente, lo prometo) TODOS NOS PREGUNTAMOS LO MISMO. Y al final como si la cosa no fuera suficientemente trágica, a pesar que averiguamos algo, no sabemos si es verdad ¿Puede haber una historia más aburrida y menos interesante que esta?

  • Si, la de Sam. Señor sácalo de su miseria. No es necesario que muera, solo que... no salga más. No nos vamos a dar ni cuenta.

  • Brann está igual de aburrido. Trataron de amenizar las cosas con la batalla del despelleje de los conejos (¿o eran ardillas? ¿O liebres?), pero en el fondo fue tiempo perdido.

  • Sansa debe ser uno de los personajes de vida más desgraciada de la historia de las series, y con más mala suerte (compite con Theon). Es probable que si alguien le regala un bonsai, le crezca como un álamo. Su vida está determinada para que todo le salga mal. No al revés, no, sino que de la peor manera posible.

  • No me acuerdo como se llama el tipo que tiene “en custodia” a Jaime y Brienne, pero estoy segura que ustedes que son estudiosos del tema lo deben saber. Como sea, este tipo le dijo a Jaime que podía irse feliz (sin mano, pero feliz) hacia King's Landing a juntarse con su familia, no gratis, obvio, sino que a cambio de que hablara a su favor frente a Tywin. Pero, porque ya sabemos que siempre hay un pero, se tiene que ir solo sin Brienne. Cosa que él no acepta. Este duo ya casi está alcanzando el nivel ternura.

Otras cosas que nosupe donde poner y me dio flojera encontrarles otro espacio.

  • Hubo un momento en el episodio donde dije “podemos estar 5 temporadas más mirando como estos escalan la pared” Porque no digamos que pasaba gran cosa. Admito que fue un alivio verlos llegar arriba, aunque el final se me hizo cursi de un modo muy “Lo que el viento se llevó”. Igual puede ser que estaba medio Grinch, no sé que les pareció a ustedes.

  • ¿Se acuerdan de los zombies blancos? ¿Esos que al final de la temporada 2 iban camino al muro? Bueno yo creo que se perdieron en el camino, porque Juan Nieve y sus amigos partieron rumbo al muro bastante después y ya vemos que lo escalaron. Probablemente los zombies estén dándose vueltas en círculos o algo por el estilo.

  • Es un verdadero alivio que al comienzo de cada capitulo den un pequeño resumen de acontecimientos pasados que pueden ser importantes para el episodio, porque sino hasta esta hora estaría preguntándome por que la bruja roja se llevó a Gendry.

  • ¿No había un vestido más horrible que ponerle a Brienne? Francamente. La chica no es agraciada, lo sabemos, no habría hecho ningún mal mejorarla un poquito.

  • ¿Donde puedo elevar una solicitud para que me adopte Lady Oleanna? Definir a su nieto como “tragasables” es lo más chistoso que he visto nunca en Game of Thrones.

  • El rescate de Ygritte cuando cae del muro, me recordó a una película de Stallone. Mala como casi todas las que tiene, pero me la recordó.

  • ¿La relación incestuosa de Jaime y Sersei es secreto a voces? Siempre pensé que algunos cachaban algo, pero no que se rumoreaba por todos lados. Cierto es que habría que ser medio ciego para no darse cuenta, pero si en GoT varios fueran un 10% mas vivos de lo que son, nos habríamos ahorrado varios problemas.

  • ¿Cómo la bruja roja cacha de Gendry? ¿Porque tiene superpoderes malévolos o existe una explicación más razonable?


Para terminar,bienamados, niños esta es la última entrada de Game of Thrones...por un tiempo. !!!!ME VOY DE VACACIONES¡¡¡Así que no creo que tenga tiempo de ver el capítulo el domingo y además postear el lunes. Aunque no lo crean, escribir estas leseras me toma un tiempo.Pero son solo 3 domingos. Apenas regrese intentaré ponerme al día.Al menos lo intentaré. Si me da mucha flojera puede que resuma los 3 capítulos no vistos en uno, o si estoy con muchas ganas haga uno de cada uno. Ahí vemos. Pero no me olviden. Me voy, pero volveré.

Nos vemos!