The Assistent
Esta es una película curiosa, porque pareciera que no se trata de nada. O de nada especial. Casi como para preguntarse por qué alguien haría una película acerca de un día de trabajo normal de una persona donde no pasa nada demasiado extraordinario.
En The Assistent, vemos a Julia Garner que interpreta de manera fabulosa, a una chica que es asistente en un estudio de producción audiovisual (onda de series y películas), que llega muy temprano (cuando aún quedan muchas horas de oscuridad) a prender los computadores de todo el resto, a hacer el aseo que se pueda, a comer escondida y apurada su desayuno antes que llegue el resto, a sacar fotocopias como loca, arreglar todos los problemas mayores y menores de la oficina, a sacar de problemas a sus compañeros que no son de lo más simpáticos, a pasar desapercibida frente a un jefe que dice reconocer su inteligencia pero que la trata con la punta del zapato.
The Assistent es una suerte de documentación de un día de trabajo atroz de una chica que solo quiere salir adelante, pero donde adivinamos que no es un día inusual. Esa es su rutina. Su rutina es atroz. Su día a día es agotador, humillante y horrible. Si vida es terrible.
Y eso es lo que hace buena a esta película. Como hace caer el peso al espectador de que lo que muchos consideramos (o hemos considerado en el pasado) la normalidad del trabajo (ese con rigor y que es difícil y que nos hace regocijarnos el haber superado), como una anomalía que debe ser eliminada. El trabajo no debería ser un yugo insoportable que apenas sobrevivimos porque necesitamos comer. Nadie debiese ser sujeto a pequeñas humillaciones y abusos solo por ser el último en una cadena jerárquica. Nadie debiese tener que elegir entre poder mantenerse a si mismo y a su familia, o cumplir sus sueños, con tener que aguantar una vida deleznable.
Por eso es buena The Assistent. Porque es un desafío no para el que no tiene la opción de elegir si se quiere o no estar en un trabajo que es sinónimo de subsistencia, sino para el de arriba, para el primero. Para el que normaliza que los de abajo deban tener vidas miserables.
Recomendada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario