Sería fácil describir a Radioactive como una biopic, o película biográfica de Marie Curie, pero en realidad no es eso. O más bien es en parte eso, y también en parte una suerte de reflexión acerca de la radiactividad, acerca del machismo en la ciencia, una historia de amor, y un cuanto hay más.
No es una mala película pero si es un poco pretenciosa, lo cual es absolutamente entendible considerando el enorme personaje que es su objeto de estudio. El problema es que esto no logra quedar tan de manifiesto en la película. No lo logra porque trata de abarcar demasiado, entonces queda a mitad de camino de varias cosas que comienza.
Aún así, la película tiene varias cosas interesantes, la primera a Rosamund Pike que se la juega todo por su personaje y logra darnos una idea de la tremenda fuerza interior e inquietud mental que tenía Marie Curie. Es un misterio para mi por qué Rosamund Pike no se convirtió en una estrella más luminosa después de Gone Girl (Perdida), pero la cosa es que al parecer prefirió el cine más independiente y más de nicho.
Otra cosa interesante es la relación con Pierre Curie, quien siempre la impulsó a ser más, a no darse por vencida y la defendió frente a una sociedad machista que se negaba a aceptar el genio inigualable de una mujer. Así como hay tantas películas acerca de mujeres que se postergan y apagan por sus maridos, hay cierto aire fresco en historias de hombres que hacen lo posible por que sus compañeras alcancen el firmamento al que están predestinadas.
Supongo que es un poco decepcionante que esta película, de semejante personaje, no sea más potente. Pero está bien. A lo mejor es solo un primer intento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario