viernes, 8 de marzo de 2019

Películas 2019. El Angel

El Ángel


Hay algo bien especial con la película El Ángel, y es que a pesar que de antemano uno sabe que está viendo la historia de un psicópata argentino, como que hasta bien avanzada la cosa no caí en la cuenta que efectivamente estaba viendo la historia de un psicópata... porque el tipo es encantador.

Usualmente el cine gringo, que es el que más nos presenta psicópatas, nos los presentan de diversas formas pero siempre tienen este aire de maldad. Algo en la mirada, en como se mueven, vaya a saber una que es exactamente. El punto es que siempre sabes, por más buena onda, chistoso, encantador, etc que sea el tipo, que estás viendo la representación de un psicópata. 

Eso no pasa en El Ángel y hallo que es un tremendo mérito. Porque el chico (Carlitos, el protagonista), es un chico descuidado, que ama (genuinamente) a su mamá, lo quiere pasar bien, no se le dan mucho los estudios, y tiene un talento enorme para robar. No lo hace por el botín, para hacerse millonario ni mucho menos, lo hace porque le gusta hacerlo. Lo pasa bien.

Pero de pronto, cuando se junta con algunos más avanzados en las artes delictuales que él, robar ya no basta, y pasamos a crímenes mayores, que el comete sin que se le mueva un músculo, o sin darle muchas vueltas y menos con alguna sensación de culpa. Pero no es que haya maldad involucrada, sino que en realidad es la falta de empatía la que al final lo hace un psicópata.

La película tiene sus fallos. Se alarga de manera innecesaria, encuentro, y algunas partes están demás o pudieron haber sido mejor ejecutadas. Pero tampoco le resta tanto.

Está buena.

No hay comentarios:

Publicar un comentario