The man who killed Hitler and then Bigfoot
En la vida de las personas que nos gusta mucho ver películas, hay ciertos momentos luminosos, en donde encontramos joyas y tesoros en lugares inesperados. Películas que no son parte del circuito de las grandes producciones y a las que no siempre sabemos bien como llegamos, que resultan ser refrescantes dentro de una industria (al menos la hollywodeense) que cada vez es menos imaginativa.
Es por ejemplo lo que me pasó con esa maravilla que es Hunt for the Wilderpeople que vimos hace un tiempo, y no sé por qué, me tincó que podía ser el caso de The Man who Killed Hitler and then Bigfoot. Porque, convengamos, que el nombre es al menos llamativo.
Y aunque "The man" (digamosle así porque el nombre es muy largo para ponerlo todas las veces) es sin duda una película peculiar, con harta imaginación y yo diría que hecha con un cierto cariño evidente, no es el faro luminoso que han sido otras. Tampoco es que sea despreciable.
No les voy a contar de qué se trata porque este es uno de los casos en que realmente el nombre es un spoiler de la película.
Sin duda que el principal acierto y atractivo de la película es Sam Elliott quien evidentemente se siente muy cómodo y utiliza una amplia gama de recursos para decirnos quien es este hombre que vemos en pantalla. De alguna forma la película es una suerte de homenaje al actor (merecido si me preguntan a mi)
Entonces, si bien creo que esperé más de la película, no deja para nada un sabor amargo. Mientras se vea con toda la buena intención del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario