lunes, 22 de abril de 2019

Game of Thrones. Temporada 8, Episodio 2


Game of Thrones. Temporada 8, Episodio 2.

Como siempre Sires y Ladies, a continuación el recap del episodio 2 de la octava y última  temporada de Game of Thrones (no pretendo ser aguafiestas) el cual está lleno de Spoilers. Tal como está todo internet ya que estamos con estas. Si no quieres ser spoileado… LEAVE THE INTERNET.  De hecho si han logrado sortear los spoilers hasta este momento, mis saludos para ustedes.

No fue una sorpresa para nadie (o no debió haberlo sido, creo yo), que este episodio de Game of Thrones fuese una tensa calma antes de la batalla con los frozen walking dead, porque la serie será cualquier cosa, pero no es de las que deja inconclusas las cosas (al contrario a veces se sobre explica). Puede darse vueltas, y retrasar ciertos momentos, a veces de manera artificiosa (sobre todo cuando iba siguiendo al libro), pero en general cierra sus círculos, y dado que el futuro para una parte importante del elenco es incierto (siendo las opciones vivir, morir o pasar a ser frozen walking dead, que, en términos de sociabilidad es lo mismo que morir), había que cerrar varias cosas en este episodio porque claramente puede ser la última vez que varios se vean las caras.

Y aunque ya vamos a ir con los encuentros individuales y grupales, creo que este episodio dedicó esfuerzos notables (y regaló una escena fantástica) para recalcar lo importante que es para esta serie, para la sobrevivencia y para las posibilidades de salir medianamente vencedores en esta guerra (lo cual significa sobrevivir, en rigor), el romper con la tradición, con las reglas, con lo que viene sin cuestionamientos desde el pasado. En el fondo, que para sobrevivir, hay que evolucionar y sobre todo limpiar heridas.

La tradición es algo muy fuerte y arraigado para GoT, como lo es para cualquier mundo, historia o whatever en donde existan reyes como regentes. Esto porque el poder de la realeza, en el fondo, está siempre arraigado en una tradición que nadie discute (porque es traición y normalmente eso implica perder la cabeza u otra muerte igualmente horrible). Los reyes heredan su poder por líneas sanguíneas, y en parte lo conservan porque su pueblo cree profundamente que tienen derecho (divino o no) a tener ese poder. Porque son distintos (aunque en realidad no lo son ni por si acaso). Cuando la gente se atreve a romper la tradición (y en realidad la idea de ella), es cuando han nacido las repúblicas.

En este episodio GoT utiliza el romper de las tradiciones como un elixir para limpiar heridas (porque sanar es aspirar a mucho). Así Brienne, en la escena más hermosa de las de anoche, logra su sueño de ser Ser Brienne, rompiendo la tradición que no permitía a mujeres ser caballeros, nada menos que de la mano de Jaime, quien de alguna manera ha dejado el sitial de amor romántico para ser amor platónico de alguna manera. Así también es como el mismo Jaime rompe la tradición de ser el que dirige y se pone a disposición de Brienne como un soldado más, o Sam Tarly entrega la espada de su familia (en esta serie las espadas son cosa seria) y se la entrega a Jorah para luchar contra el enemigo.

Al final, el romper con la tradición se convierte en una forma de evolución y por lo tanto en una estrategia de sobrevivencia. Generales que se hacen soldados, hermanos que se perdonan pecados imperdonables, mujeres caballeros, salvajes bajo el mando de la guardia nocturna, y quien sabe, tal vez, en el futuro reyes que eligen mejor no serlo.

Porque en definitiva, si vas a ir marchando hacia la muerte, lo mejor es ir con las heridas limpias, y una esperanza de futuro mejor.

Vamos viendo todo lo que pasó.

-La primera escena donde Jaime se enfrenta al “consejo” de Winterfell, es más o menos como pensé que sería, y es el inicio de la escena hermosa en donde Brienne es ordenada “Ser”. Era bastante obvio que Jaime no iba a ser recibido con flores en el camino, pero también sus posibilidades de no ser enviado a morir a un calabozo (o que lo decapitaran ahí mismo), eran bajas. Bran (o quien antes era Bran)  le recuerda muy hábilmente que se acuerda clarísimo que lo lanzó torre abajo “por amor”, y Sansa, que no estaba con la mejor predisposición a perdonar termina haciéndolo por Brienne que sale a dar garantía de él. Porque confía en ella (lo cual viene a confirmar el dicho que en la vida  es mejor tener amigos que plata). Solo agregar que cuando Dany dio el discurso acerca de lo muy malo que era Jaime por haber matado al Rey de antaño se me salió un “Amiga media perso si tu papá era un chiflado que andaba quemando gente viva porque le parecía divertido. Vuelve a tu lugar”

-Tyrion y Jaime, dentro de toda la calamidad que se les viene encima, también encontraron algo cercano a la redención familiar. De alguna manera Jaime perdonó y comprendió a Tyrion y este recuperó a la familia que le queda. Cierto es que Cersei también es Lannister, pero me temo que a ella ya se le fue el tren de la redención. Porque este era el momento y la oportunidad, y ella prefirió tomar otro camino (LOCO NO ME ACORDABA QUE CERSEI ESTÁ EMBARAZADA Y CASI ME ATORÉ CON EL TÉ CUANDO “VOLVÍ” A ENTERARME) ¿Alguien más tiene la impresión de que uno de los que muere es Jaime?

-Otro que alcanzó una cierta paz consigo mismo es Ser Jorah. El tiempo y la vida le han dado suficiente sabiduría para aceptar que Tyrion puede ser una mejor mano de Dany por diversas razones, y ya ha dejado de dolerle ser siempre el último en la lista. De hecho en cierto modo le acomoda. Se le hace más simple ser noble y aconsejar a Dany que en realidad debe mantener a Tyrion en su puesto a pesar de su error, y además pasa el consejo (de lo  más sabio) de que es buena idea tratar de tender un puente con Sansa. Y de yapa le regalan una espada Osom. Después de todo, no le fue tan mal en la vida.

-La escena de Dany con Sansa es, en un inicio, muy graciosa. A Dany, que con todo su encanto está acostumbrada a dar órdenes y que todos corran a obedecerla, se le hace … antinatural, tener que ir a ganarse la amistad y simpatía de alguien (Hay algunas caras que puso que son de antología). Y Sansa, quien tuvo que evolucionar a la fuerza, está abierta a la amistad aunque manteniendo distancias. La primera, porque le preocupa que su hermano sea de esos hombres (un porcentaje importante) que al enamorarse perdidamente se ponga gil, y la segunda porque le importa demasiado el futuro de Winterfell. Y ahí Dany que no sabe que hacer para aferrarse al poder.

-Arya (¿o la que era Arya?), decidió que podía quedarle muy poca vida y que ya puede morir prontamente, era hora de ir por el chico que le gusta. Así de simple. Y de pasada también en cierto modo quedó en paz con El perro. Un largo trecho tuvo que recorrer Arya para llegar hasta acá, y no nos olvidamos que aún quedan varios nombres en su lista.

-Y Theon Greyjoy también ha encontrado algo de paz y redención, al volver a Winterfell y ofrecerse a luchar. Confieso que se me hizo algo apresurado la aceptación inmediata (no por parte de Sansa, esa la entiendo perfectamente), pero esperé algún encuentro con Juan Nieve. Probablemente el episodio no daba para más, y ya suficiente ha sufrido. La posibilidad, además que muera defendiendo a Bran, son altas.

-Y ya que estamos con Bran, o el cuervo de tres ojos, mi duda es… ¿de aquí en adelante todo lo que no se sabe será resuelto por este loco?. Onda no tenemos plan, ok pongamos a Bran de carnada porque EL sabe que el Frozen Walking Dead vendrá por él. Bran sabe lo de Juan Nieve y Dany, también les cuenta que uno de los dragones es frozen dragon… a lo que voy. ¿Todo será Bran machina? ¿No es un poquito de flojera que lo resuelva todo? Como sea, al menos hay un plan, algo disparatado y sin mucho back up, cierto, y menos con un plan B, de cómo hacer para derrotar al ejército de los Frozen Walking Dead

-Y por último, la escena donde Juan Nieve, que ya sabe algo, le cuenta a Dany que en realidad el heredero al trono de hierro es él, y no ella. Es muy complejo para Dany, porque su razón de sobrevivir y reponerse a todas las calamidades que le pasaron es la perspectiva de ser reina de los 7 reinos, y todo el que se le interpone muere porque ella está convencida, por tradición, de que el trono es un derecho de ella. Heredado. Sin embargo con estas noticias, ese bastión se cae, porque el derecho ahora es de otro. En otras palabras y de modo metafórico, el fuego que la impulsaba a seguir siempre adelante, el completar SU destino, ya no está. Es cierto que a lo mejor no fue el mejor momento para decirlo, Juan Nieve (y fue medio anticlimático), pero también es cierto que podía ser la última vez, y Juan Nieve, como todos los otros, también necesitaba limpiar su herida antes de ir a la batalla. Decir en voz alta que no es el bastardo de los Stark, sino que un Targaryen.

Otras cosas random:

-Es un romántico Tormund. A su manera medio a la brutanteque y rudimentaria, pero un romántico el hombre. Siempre lo ha sido (igual  me reí a carcajadas con su historia). El orgullo que le inspira Brienne es fantástico

-Cuando Jon le cuenta a Dany que es el legítimo heredero al trono de hierro, dos cosas retumbaron en mi cabeza de señora. La primera, que aún no es tema que sea la tía (y probablemente no lo sea nunca por lo que estoy cachando), la segunda que yo habría tenido la misma desconfianza de Dany ¿Quién te dijo? Mi hermano y mi amigo…. O sea PARFAVAAAAAR.

-Si consideramos que quedan 4 Stark (porque sigamos contando a Juan Nieve que en rigor es primo de los otros… así que Stark al cabo), considero altamente improbable que los 4 salgan vivitos y coleando de la batalla. ¿A quién nos duele menos dejar ir? A mi obvio que a Bran, pero ya que toda la idea es preservarlo a él porque es la memoria de los hombres (jajaja), es improbable que lo sea. Imagino que Juan Nieve tendrá que seguir hasta el enfrentamiento con Cersei que creo será DESPUES de la batalla con los frozen Walking Dead (a menos que hagan una línea temporal ridícula como la temporada pasada). Así que la pregunta se reduce a…. ¿Nos duele menos que se vaya Sansa o Arya? A mí como que últimamente me cae mejor Sansa, pero soy yo.

-No es que se me haya olvidado que hubo una escena entre Gusano Gris y Missandei, pero encontré que fue TAN “Este par o al menos uno no va a sobrevivir” que no tengo mucho más que decir al respecto. Porque se sabe que la gente que habla mucho del futuro en esta serie es la primera candidata al sepulcro.

-Exclamé un pequeño “Yey” en la pequeña pero muy reconfortante escena entre los Mormont. Nunca está de más ver a la pequeña y fiera Lady (y son primos. No me acordaba exactamente de la relación)

-Tyrion tiene una conversación al parecer larga con Bran, o con el cuervo, como quieran. El episodio no los muestra, lo cual me hace pensar ¿Cuántas cosas útiles puede haberle dicho Bran a Tyrion, considerando que ahora puede saber… todo?

Se viene la noche, cabros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario