
Como ningún otro capítulo, Homeland comenzó tal como una
mayoría importante de nosotros pensamos debía comenzar. Brody en custodia
esperando ser interrogado en una de esas salas que los que vemos televisión (desde los ocasionales hasta los obsesivos)
conocemos de sobra. Es más, tengo la idea que las salas de interrogatorios son
estándar, porque las sillas, mesas, e incluso el espejo que en realidad es un
vidrio por el que te mira la gente que está al otro lado, son siempre los
mismos en todas partes. En todos los
países, en todos los programas que se haga un interrogatorio medianamente
bueno.
Carrie pide ser la encargada de interrogar a Brody, pero
gracias al gentil auspicio de su manía por desobedecer órdenes, Estes le otorga
ese curioso privilegio a Quinn. Saul, que en un inicio también quería que fuera
Carrie quien interrogara, cede que sea Quinn, comprendiendo que es una forma de
darle un pequeño castigo por ser tan llevada de sus ideas. Cuando le dice
“tienes suerte de aún estar en este edificio” es como estos típicos retos
calmados y en voz baja que te daba alguno de tus abuelos o tíos (normalmente el que más te gustaba) y que
no tenías forma de objetar.
Es interesante como a pesar de la calma con que se lleva
el interrogatorio, sobre todo por Quinn que resultó ser un muy buen
interrogador, fuera del edificio donde tienen a Brody hay una sensación de
urgencia que la serie se encarga de manejar genialmente. Urgencia porque en la
CIA sacan la cuenta de que como máximo tienen 24 horas para interrogar y
sacarle la mayor información posible a Brody, sin armar un alboroto que nadie
quiere tener realmente. Más que mal Brody es congresista y a más de alguien le
va a llamar la atención que un congresista desaparezca del mapa sin aviso por
demasiado tiempo. Por 24 horas en cambio, es más controlado, teniendo que
mantener a raya y con excusas tanto al jefe de gabinete de Brody, como,
obviamente a Jess (que para estar enojada
con el marido, molesta caleta por teléfono).
Dado que Brody tiene experiencia en eso de ser
prisionero, no es raro que lo veamos, de manera bastante convincente para
alguien que no hubiera sabido la verdad, negar toda asociación con terroristas.
No se muestra indignado, que siempre es síntoma de que algo raro está pasando,
sino que confundido (lo natural de ver en
alguien a quien apresaron injustamente, por ejemplo). Y Quinn (a quien ya le dimos una estrellita y carita
feliz por ser buen interrogador) lo deja mantener la ilusión hasta que,
después de negarlo todo al menos tres veces, le muestra el video de su confesión.
El efecto no pudo ser más terrible, ya que Brody, sin hacer demasiado
aspaviento (no llora, ni patalea, ni
grita) se derrumba. Lo cual, en un acierto del actor, queda absolutamente
patente en la expresión del rostro.
Entonces, y después de dejar a Brody analizar su
situación, ocurre algo, por lo menos, extraño. Porque donde la reacción de
Brody fue totalmente dentro del canon del personaje, la de Quinn tiene un
momento de desmadre psicodélico que te deja pensando de que te perdiste. Me
imagino que ya adivinaron que me refiero al momento en donde Quin enloquece
porque Brody no quiere confesar la verdad y le entierra un cuchillo en la mano,
momento en que Carrie y Saul tienen que entrar a calmarlo y a de paso, curar la
mano de Brody. Si bien posteriormente el mismo Quinn explica que lo ocurrido
fue una actuación de “policía malo” (y yo
siempre me he preguntado si esa combinación “policía bueno – policía malo” a
estas alturas en que ya todos sabemos que existe aún se utiliza), para que
Carrie pudiera pasar a una nueva fase del interrogatorio en donde (no tan obviamente) ella sería más
comprensiva con Brody, a mi me pareció un desmadre en una serie que se
caracteriza por llevar tiempos y sutilezas de manera excepcional. Supongo que
es eso exactamente lo que no me agradó, la poca sutileza de la escena.
Entonces es el turno de Carrie, momento en el que si
todos los que vemos la serie somos sinceros, estábamos al borde del asiento,
cama o donde quieran que ven tele, porque se adivinaba la tensión de lo que
venía. No iba a ser una escena con persecuciones en auto, ni bombas o balas
locas. Pero si iba a ser un enfrentamiento que nunca antes vimos, en donde por
primera vez Brody, pasa a tener menos recursos que Carrie, que siempre fue
desde atrás en la persecución.
Y el interrogatorio no empieza de la forma esperable,
con preguntas acerca del tema terrorista, del chaleco bomba que Brody tenía que
hacer estallar, ni acerca de Abu Nazir. Carrie se expone a si misma en un acto
casi de sanación, y pregunta, primero que nada (y sabiendo que Quinn y Saul están escuchando y viendo todo a través de
las cámaras) por qué Brody le rompió el corazón (L), y
junto con esto le pregunta si sabe cuanto daño le hizo.
Algunos podrán decir que fue una táctica de Carrie,
simplemente para hacerle creer a Brody que ambos estaban igual de mal, o que al
menos ambos habían perdido en todo el proceso que han tenido desde que se
conocieron, pero personalmente creo que Carrie no hizo nada de manera fría en
el interrogatorio. Si bien el involucrarse personalmente (en el interrogatorio ya que está de más decir que ya está hace rato
involucrada en “el caso”) puede tomarse como táctica, también creo que fue
una decisión personal, porque lo necesitaba. Nunca más, probablemente, iba a
tener la posibilidad de decirle a Brody, asegurándose de que él la escuchara,
todo lo que había pasado con ella. Y al decírselo comenzó a curarse, y dado que
lo quiere (ella misma lo dice)
también quiere que sane él. Y ese es, en un sentido amplio, el trato que le
ofrece. Él ayuda con la información que tiene (la que sea) y ella lo ayuda a sanar del horror que vivió estando
encerrado, y luego a rearmar su vida (familia incluida). Para hacerlo le ofrece primero, de manera inmediata,
privacidad para sus emociones. Cuando ella se levanta y apaga las cámaras de la
sala de interrogatorio, dejando solo el audio para que escuchen Saul y Quinn,
no es un engaño a Brody, para hacerlo pensar que todo lo que digan no será
escuchado por nadie más que ella. Ni el mismo Brody creería eso. Es privacidad
al menos desde el punto de vista de las emociones que se expresan de manera
visual. Después de todo, la información que puedan escuchar de Brody es
suficiente, no tienen para que verlo dolido.
Luego le ofrece honestidad al ponerse como ejemplo de
como a veces es liberador decir las cosas que se sienten aunque no sean
“políticamente correctas”. “Me gustaría que dejaras a tu esposa y te quedaras
conmigo. Ahí está lo dije” y todos los que vemos la serie miramos las ventanas
para ver si podíamos lanzarnos por ellas. Y tercero, le ofrece una solución. No
opciones aunque parezca que si lo hace. Es entre “o nos ayudas y te ayudamos a
que todo esto se acabe (eventualmente)
y tienes la oportunidad de vivir feliz con tu familia y conseguir reparación (es tan fea la palabra venganza) por el
daño causado por un tipo que te secuestró, te quebró y ha hecho tu vida
miserable” o “no nos ayudas y te metemos preso, probablemente te ejecuten, tu
familia sufra y deshonres a los marines” (¿Cómo
es posible que exista gente, porque no me cabe duda que en ese aspecto la serie
es un reflejo de la realidad, que la posibilidad de “deshonrar a los marines”
sea peor que la de matar a alguien
destrozarle la vida a una mujer y sus hijos? Prioridades por el amor de Eva)
Brody, en una decisión que habría
tomado cualquiera de nosotros, obviamente elige la primera opción de ayudar en
lo que pueda en atrapar a Abu Nazir. No solo por la promesa de que en algún
momento de la vida pueda volver a ser una persona medianamente normal y llevar
una vida promedio, sino que también porque siempre hemos visto que a Brody le
aproblema el hacer daño a gente inocente, cosa que Abu Nazir no toma para nada
en consideración.
Mi problema con este capítulo,
no es con lo mostrado, sino con las implicancias que puede tener lo ocurrido en
este episodio. Nicholas Brody es de aquellos pocos personajes que ha logrado
construirse en base a un hombre que camina con un pie en la luz y otro en la
sombra. Por su historia. Aunque otros personajes hagan actos que nos parezcan
reprochables o admirables, siempre tenemos una idea clara de a que “bando” de
la serie pertenecen. O son terroristas o están en contra de ellos, sin embargo
Brody siempre ha estado en el limbo sin entregarnos una certeza. Si ahora pasa
a ser parte clara del bando antiterrorista, me da un poco de aprehensión que la
serie deje de ser lo que ha sido hasta ahora. No es que tema que se vaya a
poner mala, o menos entretenida, probablemente se las arreglen para hacerla tan
infartante como hasta ahora, pero no tendrá ese elemento que la diferenció de
todas las otras series (o casi todas)
que vi.
Obviamente y dada mi evidente
falta de visión de futuro en lo que respecta a series, puedo estar
completamente equivocada y al final veremos que Brody los engaña a todos y
nunca deja de ser fiel a la idea de Abu Nazir. Ya veremos.
Historias anexas fomes.
En honor a la verdad no están
tan aburridas, pero no dejan de ser molestas cuando interrumpen la acción de lo
que está pasando en la trama central.
·
Dana y
Finn (el novio) salen a pasear en un auto que la gran mayoría de nosotros no
podría comprarse ni en 15 años de trabajo y ahorro. ¿A qué edad dejan manejar a
los cabros chicos en USA? Por eso andan chocando. Como sea, Finn y Dana no
chocan, sino que más bien atropellan a una persona. En algún momento pensé que
era una suerte de mendigo pero después me di cuenta que habían atropellado a
una mujer. Bien atropellada. De esos atropellos que la persona en cuestión
vuela por los aires. No sé si murió pero quedó ahí tirada, y ellos, los jóvenes
quiero decir, arrancaron. CLARAMENTE esto va a traer problemas. Ni los pololeos
son tranquilos en esta serie.
· Al parecer
Jess perdonó a Brody ya que lo dejó regresar a casa (una vez que lo soltaron los chiquillos de la CIA). ¿Soy la única a
la que le dio la impresión que fue tremendamente fácil?. Irrealmente fácil. Jess
arma escándalo hasta por las cosas más simples de la vida (no digo que sin
razón) y ahora este llega, le dice que está trabajando para la CIA y ella se
queda muy tranquila por fin. A mí me habría sonado a excusa del tipo “mi amor
me raptaron los extraterrestres” A lo que voy es, si es tan fácil dejarla
tranquila ¿Cómo a Brody no se le ocurrió antes darle una excusa del tipo “No te
puedo contar, secreto de estado” y nos habríamos ahorrado hartas escenas de
gritos.
Leseras varias:
· El papel
del hijo de Brody sigue siendo, hasta el momento, de una inutilidad
exasperante. ¿No pueden darle algo que hacer al niño? Me da un poco de pena.
·
Es una
rareza, lo sé, pero tengo la impresión de que Carrie no pestañea en todo el
interrogatorio. ¿No le dolerán los ojos?
· ¿Soy la
única que es incapaz de no reírse (un poquito) cuando Carrie llora? Es que la
cara es muy chistosa. Se le desorbitan los ojos y todo eso. Hay gente que no
fue creada para llorar con glamour. Para todo el resto estás bien Carrie.
· La
coartada de Brody para seguir viendo a Carrie sin que le parezca raro a Roya
Hammad es que volvieron a tener una relación sentimental. Que conveniente.
Supongo que tenemos que permitirnos algunas obviedades.
· Una duda.
Durante el interrogatorio Carrie nombra a Isa. ¿No era que se había olvidado de
eso con la terapia de electroshock? ¿O en realidad nunca se olvidó y fue una
impresión que me dio a mí? ¿Qué pasa con eso? ¿Alguna teoría? Anyone?
No hay comentarios:
Publicar un comentario