Brightburn
No voy a descubrir la pólvora diciendo que la premisa de Brightburn (que parece que es un libro pero puedo haberlo imaginado) es muy llamativa. Básicamente la película se pregunta (y responde) ¿que pasaría si Superman, el extraterrestre todopoderoso ese, en lugar de haberse convertido desde un bebé a un hombre noble y que quiere ayudar a la humanidad, hubiese hecho lo contrario y se rebelara contra una humanidad que considera débil, utilizando sus poderes solo para hacer daño?
En Brightburn, ese niño no es Clark Kent, sino que Brandon Beyer, el cual a los 12 años se da cuenta que no es solo distinto al resto de las personas, sino que es "superior" (piensen en todos los poderes de superman). Y lejos de utilizar esos poderes para el bien, su fin es "Apoderarse del mundo" (como le dice una voz siniestra que sale de la nave que lo trajo a la tierra que es medio chistosa para ser franca) y pisotear a la humanidad.
Entonces la pregunta cae de cajón ¿como detienes a un ser todopoderoso de ese tipo?
La película pudo ser mucho mejor, es cierto, pero también es cierto que es entretenida de un modo medio básico, pero entretenida al cabo.
Lo que pasa es que se dedicaron más a desarrollar el lado sangriento de la situación con muertes que entran en categoría gore por donde se les mire (aunque con efectos especiales algo rústicos para el mundo actual, he de decirlo), que a la historia en si misma. Pero bueno, es una opción.
Me temo que se me salieron carcajadas en muchas partes en donde no estaba previsto ni era la intención de la película que lo hiciera (pasa cuando te vas al pig con la sangre), pero con todo, lo pasé bastante bien (y hasta tembló entremedio)

No hay comentarios:
Publicar un comentario