martes, 8 de octubre de 2019

Películas 2019. Climax

Climax

Claro que el cine de Gaspar Noe nunca ha sido "cómodo", eso por descontado, pero la verdad no me había pasado que una de sus películas me causara dolor de cabeza (¿o tal vez si?). La verdad no sé si la película me hizo doler la cabeza o ya tenía el dolor y solo empeoró, la cosa es qué cuando terminó mi primer pensamiento fue "Oh loco que me duele la cabeza" y culpé a la película porque tiene todos los ingredientes que hacen llegar a las jaquecas.

Música estridente (no se puede ver de otra manera, sino dejaría de ser la película), luces parpadeantes y muchos fondos rojos. Humo de cigarro (que ok, uno no lo inhala pero es como si lo hiciera), olor a transpiración y CONFLICTOS reale y ficticios. Y uno atrapado en este torbellino.

Al inicio, confieso eso sí, la película es una fiesta fantástica, pero de ahí, dada su temática, se hace compleja. Climax trata acerca de una compañía de bailarines, que luego de un ensayo (que es la escena casi del comienzo que igual es bacán) decide hacer una fiesta, donde entre otras cosas hay sangría, a la cual alguien, que no sabemos quien es, le pone droga, por lo que todos los bailarines, que ya son personajes intensos per se, quedan en un estado de alta excitación, demencia, depresión, etc. En otras palabras, todas sus conductas se van por el despeñadero... y de paso nos llevan a nosotros. No porque la película sea mala (que no lo es), sino que porque a nosotros se nos arrastra como espectadores, con esta nueva vorágine de locura en la que se convierte la famosa fiesta.

La cosa es que, lo único que se puede hacer, es decidir si estas dispuesto a pasar por todo lo que la película propone... usualmente cuando tomas una decisión ya es tarde.


No hay comentarios:

Publicar un comentario